Seguidores

domingo, 13 de octubre de 2024

TIPOS DE CURVA DE DISPARO EN INTERRUPTORES MAGNETOTÉRMICOS

TIPOS DE CURVA DE DISPARO EN INTERRUPTORES MAGNETOTÉRMICOS


tipos de MCB 

 

Las curvas de disparo de los interruptores magnetotérmicos están definidas por las normas CEI. Por otra parte, el código de la curva MCB se basa en las letras del alfabeto. Así, tenemos los tipos de curva MCB B, C y D como los más comunes. Otras curvas MCB menos frecuentes son los tipos K y Z.

Curva MCB tipo B

La curva de disparo del MCB de tipo B es la más común. Se caracteriza por una respuesta rápida a las condiciones de cortocircuito. El tiempo de retardo al cortocircuito suele ser de unos 0,04 segundos, disparándose para corrientes entre 3 y 5 veces la corriente nominal.

La curva MCB de tipo B es la más adecuada para la mayoría de las aplicaciones domésticas y comerciales ligeras en las que las corrientes de irrupción no son demasiado altas. Por ejemplo, iluminación, pequeños motores y cargas similares, pero sobre todo para proteger los cables.

Curva MCB tipo C

La curva del magnetotérmico de tipo C se caracteriza por una respuesta algo más lenta a las corrientes de cortocircuito que la curva de tipo B. Además del mayor retardo, la curva C también indica una mayor capacidad de sobrecorriente normalmente  de 5 a 10 veces la corriente nominal máxima.

La curva de disparo del magnetotérmico de tipo C es, por tanto, la más adecuada para instalaciones con corrientes de irrupción relativamente altas, como los motores. Esto incluye bombas, acondicionadores de aire y cargas similares.

Curva MCB tipo D

La curva del MCB tipo D tiene la respuesta más lenta a la sobreintensidad. Los disyuntores en miniatura con esta característica de disparo se disparan a 10-20 veces la corriente nominal del disyuntor.

La curva de disparo del magnetotérmico tipo D se utiliza en instalaciones con las corrientes de arranque más elevadas, como las de motores muy grandes. Esto incluye grúas, ascensores y otras cargas que producen una corriente de arranque.

Curva MCB tipo K

Estos tipos de curva de MCB representan características de disparo que harán que el dispositivo se dispare con una corriente de 10 a 14 veces su corriente nominal.

Al igual que la curva de magnetotérmico de tipo D, la curva de magnetotérmico de tipo K se utiliza principalmente para equipos industriales pesados que provocan altas corrientes de irrupción.

Curva MCB tipo Z

La curva del MCB tipo Z proporciona un disparo que se caracteriza por una alta sensibilidad a las situaciones de sobrecorriente. Como resultado, la selección de este tipo de curva de disyuntor en miniatura proporciona un dispositivo que se puede utilizar con circuitos delicados, como los utilizados para ordenadores y otros equipos basados en semiconductores.

Los interruptores diseñados para utilizar la curva MCB tipo Z se dispararán a corrientes entre 2 y 3 veces su corriente nominal. Como se puede ver, esto es mucho más bajo que los otros tipos de curva MCB que se han mencionado.

sábado, 18 de mayo de 2024

DIMENSIONAMIENTO DE BATERIAS PLOMO-ÁCIDO

 

DIMENSIONAMIENTO DE BATERIAS PLOMO-ÁCIDO

En subestaciones es típo instalar baterías de Níquel Cadmio (Ni-Cd), pero todavía hay clientes que prefieren instalar baterías de Plomo-ácido por ser éstas más económicas.

Adjunto una tabla de cálculo en excel basada en la norma  IEEE 485 - 2020 para el cálculo de baterias estacionarias, así como la norma citada.

Norma IEEE 485 - 2020

Tabla excel calculo baterias


Para el cálculo hay que tener en cuenta varias premisas, y que son las siguientes:

    1ª Tensión máxima y mínima de operación. Vendrá fijada en las especificaciones técnicas o Ejecución del proyecto, o en su defecto de lo que dicte la Propiedad.

    2ª Número de celdas y tensión mínima de celda necesaria. Se obtendrá según el punto 1º y por la hoja de características del fabricante de la batería.

    3º Perfil de descarga. Este es un tema de estudio aparte. Básicamente hay que tener en cuenta la estimación de cálculo de horas de funcionamiento en permanencia, que vendrá determinado por el consumo estimado de las cargas que estén funcionando en el momento en que en la subestación no hay CA. Además de los consumos en permanencia, se tendrá en cuenta hipótesis de carga de muelles de interruptores, disparos de lineas, etc.

    4º Capacidad en Ah, en función del número de horas. Se tendrá en cuenta el cálculo según la norma, y los coeficientes de temperatura, envejecimiento, etc. También se tendrán en cuenta el coeficiente Kt que viene en la tabla excel, pero que sale de la misma norma IEEE 485.




Por último, con los datos calculadas de capacidad, teórica, se contrastará con la tabla de características y curvas del fabricante de la batería elegida, para su elección de modelo y referencia de compra.