END FAULT PROTECTION Ó PROTECCIÓN DE ZONA MUERTA
Esta función está dentro de la Protección diferencial de Barras, y se utiliza como apoyo la protección de distancia del extermo opuesto y a la protección fallo interruptor del interruptor más cercano a la falla en cuestión. El apoyo básicamente consiste en "adelantarse" en tiempo a estas funciones, y de esta manera despejar la falla mucho antes.
De igual manera, la Protección diferencial de barras con la función EFP (end fault protection), se asegurará que la falta se encuentra dentro de la zona de línea comprendida entre interruptores, y por tanto no disparará la barra completa.
En una línea la protección de zona muerta o EFP se va a dar en 2 casos.
1ª CASO
Transformador de intensidad en lado de la barra
Con transformadores de intensidad instalados en el lado de la barra, la protección de zona muerta extiende la zona de protección hasta el interruptor. De esta manera, la falta que realmente está situada externamente se convierte en una falta interna que puede ser despejada inmediatamente por la función de protección de barra.
Sin la protección de zona muerta, la protección de salida de línea puede detectar la falta pero no puede despejarla. Sólo la protección contra fallo del interruptor puede despejar la falta con la temporización correspondiente.2ª CASO
Transformador de intensidad en lado de la línea
Si se utilizan transformadores de intensidad en el lado de la línea, la protección de zona muerta evita una reacción intempestiva de la protección de barra.
Sin la protección de zona muerta, una falta entre el interruptor abierto y el transformador de intensidad produce un disparo no deseado de la protección de barra.
Para este caso de falta, solamente el interruptor en el lado opuesto puede desconectar la intensidad de falta. Si no exite ningún dispositivo de transmisión al lado opuesto, la falta es despejada solamente por el lado opuesto en el tiempo de escalonamiento ajustado.
En ambos casos la EFP solamente estará activa cuando el interruptor está abierto, es decir, para el 1º caso la PDB ve circulación de corriente pero el estado de interruptor abierto, y por tanto disparará la barra.
Para el 2ª caso la PDB verá interruptor abierto pero también circulación de corriente aportada desde el extremo opuerto, y por tanto se dará cuenta que la falta puede ser despejada sin necesidad de disparar todos los interruptores de la barra, enviando una orden de teledisparo la extremo opuesto.
CASO REAL PARA UNA SUBESTACIÓN CON CONFIGURACIÓN INTERRUPTOR Y MEDIO
En una subestación típica de interruptor y medio tendremos trafos de corriente a ambos lados de los interruptores.
Un detalle importante del porqué se envía a través de la diferencial de línea, y no directamente, es porque sólo la protección diferencial de línea dispone de la información del estado del desconectador de salida de línea y no la PDB, además de que la Teleprotección va asociada generalmente a esta protección y no a la diferencial de barras.
Fuente:
https://support.industry.siemens.com/cs/attachments/109742351/SIP5_7SS85_V04.00_Manual_C019-1_es.pdf?download=true